Olaya nunca imaginó que su vida tomaría el rumbo que hoy la define. Diplomada en Turismo, con una trayectoria que parecía alejada del mundo del duelo y la lactancia, su camino cambió radicalmente con la pérdida de sus seis embarazos, entre ellos su hijo Rubén. Fue entonces cuando, en medio del dolor y la incertidumbre, descubrió un propósito: transformar su experiencia en apoyo para otras madres que, como ella, enfrentaban la muerte de un hijo y el desconocimiento sobre la lactancia en duelo.
De esa necesidad nació Movimiento Rubén, un espacio de concienciación y acompañamiento, y el grupo de apoyo Donantes con Estrella, hoy Madres También. Lo que comenzó como una búsqueda personal de respuestas se convirtió en un refugio para muchas mujeres que, al igual que ella, querían comprender su cuerpo, sus emociones y las opciones que tenían tras la muerte del bebé.
Olaya no solo se formó en lactancia en duelo, sino que investigó incansablemente sobre endocrinología, fertilidad e inmunología, devorando libros y estudios en varios idiomas, intentando encontrar respuestas que la medicina no siempre ofrecía. Su viaje por la maternidad estuvo lleno de aprendizajes, congresos, encuentros y, sobre todo, el deseo de crear una tribu donde cada madre pudiera sentirse comprendida y respaldada.
Cuando Rubén falleció, la lactancia se convirtió en su hilo de conexión con él, el único lazo tangible que podía sostener en medio del duelo. Así, se sumergió en una investigación profunda sobre la lactancia tras la muerte, consultando a asesoras y estudiando cada manual disponible hasta plasmar todo ese conocimiento en Madres También: Alimento para el Alma, el libro que a ella le hubiera gustado encontrar en su camino.
Con una resiliencia inquebrantable y un amor inmenso por sus hijos y por quienes atraviesan esta dolorosa experiencia, Olaya ha convertido su historia en un motor de cambio. Hoy, su misión es que ninguna madre en duelo se sienta sola, que todas tengan acceso a la información y la contención que merecen. Porque, aunque el duelo es un viaje difícil, nadie debería transitarlo sin apoyo.
Si su historia te ha conmovido, te invitamos a conocer más sobre su labor, su libro y su lucha por transformar el tabú de la muerte en una conversación necesaria, guiada por el amor y la solidaridad.
La creación de esta web nace con un propósito claro: ser la carta de presentación de Madres También: Alimento para el Alma y servir como un puente para que este libro llegue a quienes más lo necesitan. Detrás de esta iniciativa hay un esfuerzo titánico por romper el tabú de la muerte perinatal y garantizar que cada familia en duelo tenga acceso a información y apoyo en un momento tan delicado.
Más que un simple espacio digital, esta web es un recurso vivo que busca visibilizar la importancia de la lactancia en duelo y obtener subvenciones o ayudas que permitan distribuir el libro en Bancos de Leche, UCIs neonatales, bibliotecas y grupos de lactancia aliados con Movimiento Rubén. La meta es que ninguna madre se sienta sola ni desinformada ante una realidad que aún hoy es poco comprendida.
Aquí también se encuentran respuestas a las dudas más comunes sobre el proceso de lactancia tras la pérdida, además de un dossier con estudios científicos y documentación relevante, dirigido tanto a las familias como a los profesionales de la salud que buscan comprender mejor esta experiencia.
Al frente de este movimiento está una mujer con una misión clara: cambiar la forma en que se vive y se acompaña el duelo gestacional y neonatal. Con pasión y compromiso, esta web es un paso más en la lucha por la visibilización y el acompañamiento de quienes atraviesan un duelo lactante.
Porque sí, este movimiento es ¡LA LECHE! Y tú también puedes ser parte del cambio.